Por falta de recursos, adultos mayores de Caramanta son más vulnerables

Por: Juan Esteban Vásquez, Valentina Salazar, Catalina Cardona y Carolayn Vásquez En el municipio de Caramanta, Suroeste Antioqueño, el porcentaje de la población adulta mayor oscila entre el 20 y 30 % sobre el resto de la población. En los últimos años la proporción se mantiene en aumento, así como las dificultades para financiar el cuidado de cada vez más

Leer más

La ciudad desconectada, relatos de una Medellín sin servicios públicos

Por: María Camila Echeverry, David Alejandro Álvarez, María Alejandra Colorado, Mariana Cano, Valentina Gómez, Dahiana Alejandra Pérez, Santiago Arenas y Carolina Bedoya. Medellín, ciudad de la eterna primavera, esa que hoy ostenta reconocimientos como la más innovadora del mundo, destino turístico número uno a nivel nacional y uno de los más llamativos a nivel internacional, convive diariamente con una realidad

Leer más

Ley Comida Chatarra: ¿será suficiente esta medida para evitar consumir productos ultraprocesados?

Por: Verónica Hernández Téllez, Luna Fernández Cárdenas y Vanessa Rojas Flórez Con la sanción de la Ley 2120 de 2021, también conocida como “ley de comida chatarra”, que adoptará medidas que promuevan entornos alimentarios saludables, con el fin de prevenir la aparición de Enfermedades No Transmisibles (ENT), Colombia está avanzando en lo que respecta a proteger y garantizar el derecho

Leer más

El teatro Carlos Vieco volvió para continuar su historia

Por: Sara Ximena Arboleda Castañeda , Mariana Herrera Obando y Daniela Jaramillo La historia del teatro Carlos Vieco desde su nacimiento, cierre y reapertura a la comunidad. ¿Cómo vivió la comunidad el cierre del teatro Carlos Vieco? El teatro Carlos Vieco, ubicado en el Cerro Nutibara, fue durante años un lugar icónico para todas los amantes del rock, la poesía

Leer más

El trabajo sexual más allá del sexo

Por: Isabella Londoño Molina – Fotografía: Esteban Naranjo Cruz y Susana Serna Gutiérrez Las mujeres de la comunidad trans hacen parte de las personas que más practican el trabajo sexual callejero, puesto que las oportunidades laborales para ellas son escasas. En este reportaje compilamos algunas historias de trabajadoras sexuales de la ciudad de Medellín. Nicole Paola Villa Cano es una

Leer más

Esterilizar y educar: métodos de control al maltrato y abandono animal de perros y gatos en Medellín

Por: Susana Avilez Ortiz, Nayza Alejandra Martínez, Isabeth Hernández Peralta Aunque no existe una cifra oficial, según estimaciones del Departamento Nacional de Planeación, en las calles de Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali pueden estar deambulando cerca de dos millones de perros y gatos, cifra que aumentó debido a la pandemia. Durante la cuarentena, el Ministerio de Salud, hizo un llamado

Leer más

Conciencias Colectivas, de utopía a realidad

Por: Santiago Atehortúa Carvajal, Diana Karolina Murillo Duque, Juan Santiago Sierra Acosta y Paola Stefhany Uribe Rendón, Los líderes y lideresas sociales en Colombia ayudan a construir el tejido social de un territorio, aportando en diversas dinámicas comunitarias y aportado al desarrollo del país. Sin embargo, muchos de ellos se sienten amanezados por la presencia de diferentes actores o grupos

Leer más

Sextante, la experiencia universitaria de Comunicación Social de la que todos hablan

Por: Manuela Franco Osorio y Simón García Ramírez La sensación de muchos estudiantes del programa de Comunicación Social del primer semestre, al entrar a sus primeras clases, es sin duda, una experiencia inolvidable, los nervios de no encontrar el salón y entrar a la clase incorrecta, la socialización con los compañeros, las grandes expectativas con la que se llega a

Leer más
1 2