El mundo de las finanzas digitales da mucho de que hablar, y está pensado como una forma de mejorar el

Periodico Digital
El mundo de las finanzas digitales da mucho de que hablar, y está pensado como una forma de mejorar el sistema financiero tradicional. Por: Isabella Bedoya Solarte, María Fernanda Blandón Londoño ¿MONEDA DEL FUTURO? El mundo cripto llegó como una forma de inclusión hacia los jóvenes. La revolución digital de las finanzas ha hecho que las personas del mundo se interesen
Leer másPor: Valentina Jiménez Agudelo, Thalía Jhohana Londoño Conto, Valentina Ruiz Saldarriaga, María José Durango Toro Betsabé Espinal, Débora Arango, Policarpa Salavarrieta y otras batalladoras han marcado a lo largo de la historia en diferentes aspectos (sociales, culturales y artísticos) el liderazgo de la mujer en Colombia. Esto ha representado una batalla constante, a la cual todavía no se le atribuye
Leer másPor: Rosana Gutiérrez -Laura Melissa Sampedro- Luciana Vásquez- Mariana Gómez Agudelo Darle otra oportunidad a la vida desde una mirada después del dolor, el abandono, la injusticia y las inconformidades sociales, es quizá, una de las cosas más valientes y difíciles para los sobrevivientes de la guerra. Cambiar fusiles por cultivar la tierra, protestar desde el argumento pacífico y activismo,
Leer másPor: María Alejandra Colorado Muñóz, María Fernanda Ipiales Goenaga, José Gabriel Molina Buitrago, Dahiana Alejandra Pérez Rua, María Angélica Ríos Herrera Desde el año 2004, el Concurso Mujeres Jóvenes Talento es la muestra viva en el que la ciudad en compañía de la Secretaría de las Mujeres y la Alcaldía de Medellín destacan la labor de quienes generan impacto en sus
Leer másRealizado por: Verónica Hernández Téllez, Luna Fernández Cárdenas y Vanessa Rojas Flórez Con la sanción de la Ley 2120 de 2021, también conocida como “ley de comida chatarra”, que adoptará medidas que promuevan entornos alimentarios saludables, con el fin de prevenir la aparición de Enfermedades No Transmisibles (ENT), Colombia está avanzando en lo que respecta a proteger y garantizar el
Leer másPor: María Angélica Ríos Herrera El Hay Festival es uno de los certámenes culturales más destacados del mundo hispano, pues tiene la capacidad de convocar en un mismo escenario a la ciencia, el arte, la literatura y el cine. En la más reciente edición del Hay Festival en Jericó, el evento inaugural permitió abrir la discusión frente a cómo mejorar
Leer másEl programa de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Católica Luis Amigó, sede Medellín, es el gestor del Modelo de Simulación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de proporcionar a sus estudiantes el aprendizaje sobre diplomacia y cultura internacional. La docente encargada de esta actividad es María
Leer másPor Mateo Laverde Castañeda “Es la mejor forma de expresar lo que se siente; al fin y al cabo, como comunicadora debo informar de la manera más sencilla y ser la mediadora para que el mensaje sea exitoso, y a veces, hacer una canción que genere recordación y toque a mi oyente, es la mejor manera”, expresó María Fernanda Ipiales
Leer másPor Mateo Laverde Castañeda “La magia está en la escritura; en viajar. Con las palabras mandamos una sensorialidad a esas personas que están lejos”, explicó la periodista ecuatoriana Sabrina Duque, en la charla Crónica viajera, periodismo entre la magia y la realidad, realizada en el auditorio del Parque Explora en el marco de la 13° Fiesta del Libro y la
Leer másPor: Rosana Gutiérrez, Luciana Vásquez, Laura Melissa Sampedro Álvaro León Cano es un campesino y agricultor del corregimiento de San Sebastián de Palmitas, Antioquia. Ha obtenido por herencia de sus padres esta vocación y desde sus más vagas memorias se recuerda en el campo, cultivando y trabajando la tierra. En su finca La Manuela, se cultiva aguacate, limones, yuca, naranja,
Leer másPor: Mariana Ospina, Andrea González, Vanesa Osorio y Vanessa Eusse (26 mayo, 2022) Según la Real Academia Española (RAE) la menstruación es “Sangre procedente de la matriz que todos los meses evacuan naturalmente las mujeres”, sin embargo siendo algo inherente de la mujer, que se relaciona con su dignidad humana y su derecho a la salud, en Colombia existen mujeres que
Leer másEra el año 2002, recién inaugurado este siglo y en nuestra Facultad a la par se gestaban nuevos proyectos, y qué más esencial que un medio de comunicación universitario, específicamente el periódico Sextante. Cumplimos dos décadas, y a diferencia de esa frase inmortalizada «que 20 años no es nada», aquí sí han pasado muchas cosas que empezamos a recordar en
Leer másPor: Valentina Jiménez Agudelo, Thalía Johana Londoño Conto, María José Durango Toro, Valentina Ruiz Saldarriaga Orgullo, satisfacción, felicidad y emoción son las palabras que describen perfectamente lo que fue para los docentes de periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Católica Luis Amigó, la celebración de los veinte años de Sextante y la octava edición de la
Leer másPor: Mariana Ospina Álvarez, Andrea González Medina, Vanesa María Osorio Barrientos y Vanessa Eusse Silva 19 de mayo de 2022 Los premios Sextante siempre se han centrado en reconocer a los mejores productos universitarios, por su talento en la investigación y redacción en diferentes lenguajes periodísticos. Los productos de cada categoría se caracterizan por visibilizar temas que merecen ser parte
Leer másPor: Mariana Gómez, Rosana Gutiérrez, Laura Sampedro, Luciana Vásquez Analizar, corroborar, identificar fuentes confiables son algunas de las acciones que se ponen a prueba cuando se trata de investigar. Actualmente, en periodismo, se vuelve más riguroso este campo en medio de un entorno digital pleno de información falsa y ligera. Las universidades con los programas de comunicación social le apuestan
Leer másPor: Sofía Arias, Valentina Villano, Diana Gabriela Mazo, Daniela Lenis Para un periodista, saber cómo relatar una historia es vital para poder plasmar las realidades de forma que lleguen a sus lectores, sabe cómo poder impactar desde el mismo momento en que decide un enfoque. Por esto, es importante que un periodista sepa de géneros periodísticos. Estas historias se encuentran
Leer más