Entre redes rotas y futuros inciertos
Carlton Bent Mendoza y Valeria Cataño Maure



En el corregimiento de Santiago Apóstol, del municipio San Benito Abad, Sucre, familias colombianas libran una batalla silenciosa por preservar no solo su sustento, sino un legado ancestral que se desvanece entre las aguas de la ciénaga. La pesca artesanal —práctica que ha alimentado generaciones y moldeado identidades— enfrenta el riesgo de desaparecer ante la indiferencia institucional y los embates de cambios sociales y ambientales. Los pescadores han desarrollado identidades híbridas, diversificando sus actividades hacia la siembra de arroz y cría de animales, mientras luchan por preservar un modo de vida que no es solo una manera de subsistir, sino un patrimonio cultural que requiere urgente reconocimiento, protección y valorización.