Tres ciudades distintas, una Medellín verdadera
Por: Lizeth Berrío Estrada, Sebastián Arango Molina y Daniel Zuluaga Quiroz Esa es la Medellín que toca vivir, a ratos opulenta, a ratos miserable, que esquiva la memoria de los abuelos, los problemas sociales y sus posibles soluciones. Pero también una ciudad palpitante que emociona, decepciona y reconcilia como una novia difícil. Medellín tiene lugares que…
El encuentro por la verdad
Por: María Isabel Moreno Muñoz y Edison Ferney Henao Hernández Para la conmemoración de los 15 años de la Operación Orión el colectivo de afectados se reunió en el Templo Comedor San José del Mirador. Es una construcción de una sola planta, ubicada en el barrio El Salado, al occidente de Medellín; también está en jurisdicción…
Medellín, el de los malos aires
Por: Tomás Jaramillo García y María Alejandra Trujillo Osorio La calidad del aire en Medellín empeora paulatinamente, aunque la Alcaldía de Medellín ha tomado acciones para controlar, las medidas implementadas no han sido efectivas, causando enfermedades respiratorias. Es el caso de Luz María Zapata Londoño. El pasado 26 de septiembre, Luz María Zapata Londoño leyó…
Agricultura urbana: lucha por el espacio y la unión comunitaria en la ciudad
Natalia Cardona Rivillas Los habitantes de Medellín a diario viven las consecuencias de la urbanización, con los beneficios y perjuicios que ello puede generar. La agricultura urbana ha surgido como una posibilidad de darle un aire y un aspecto diferente a la ciudad. De ahí, que cada semana jóvenes y adultos se reúnan a sembrar…
La cultura, potencial de progreso económico
Paola Andrea Villa Rivera “La economía creativa, en adelante la Economía Naranja, representa una riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de nuestra región’’, Banco Interamericano de Desarrollo. ¿Sabe usted qué es la Economía Naranja? La Economía Naranja no hace referencia a un término comestible,…