Cultura

Alejandra Carvajal: el clown es de desnudar el alma

Alejandra Carvajal y su historia sobre su vida profesional como clowncomunicadora, mezclando el clown con la comunicación social; creadora del proyecto de la revista de Clownmunicarte, que se encarga de difundir procesos artísticos alternativos de la ciudad. “Clown es desnudar el alma a favor del ridículo, de la risa, del desprendimiento del ego. Es un…

Los tres jardineros

La crónica de Darío, un hombre de campo, creció en Betania, en una finca rodeada de montañas que le permitían avizorar los más poéticos paisajes. Los retos y superaciones de un campesino en la metrópolis

La Veracruz: entre lo mundano y lo divino

Crónica sobre el espíritu y dolor se funden como la Santísima Trinidad en La Veracruz, una plazuela con más de 200 años de historia.

Las formas de la memoria en la Fiesta del Libro y la Cultura

Por: Juan José Cataño Ramírez La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín es el evento más importante para los amantes de las letras. Esta celebración no se resume a una semana; por el contrario, durante todo el año se realizan actividades y eventos que llevan la pasión por la lectura a las 16…

Hatoviejo, 226 años de fe y de historia

  Por: María Paulina Castrillón Rodas. La Capilla Hatoviejo, con un estilo colonial ecléctico, fue construida entre 1792  y 1796. Se encuentra ubicada en el parque Santander, del Municipio de Bello. Fue declarada Monumento Nacional el 30 de diciembre de 1960 mediante la Ley 103 de 1960, según el libro Estudios complementarios Templo Nuestra Señora del…

Velia y las mareas de su bahía

Velia Vidal Romero tiene 35 años en la cédula; 75 en las formas de sus palabras, 10 en la sonrisa

Tres ciudades distintas, una Medellín verdadera

 Por: Lizeth Berrío Estrada, Sebastián Arango Molina y Daniel Zuluaga Quiroz Esa es la Medellín que toca vivir, a ratos opulenta, a ratos miserable, que esquiva la memoria de los abuelos, los problemas sociales y sus posibles soluciones. Pero también una ciudad palpitante que emociona, decepciona y reconcilia como una novia difícil. Medellín tiene lugares que…

El artista y su legado

Por: Santiago Rendón Londoño Era el año de 1982, la Academia Sueca se vistió de gala. Alguien rompió el protocolo con su manera efusiva de celebrar y su traje caribeño. Las radios del mundo ampliaron la noticia del momento: Gabriel García Márquez había recibido el Premio Nobel de Literatura, gracias a su obra de Cien…

“Quiero morirme haciendo música”: Alberto Correa

Por: María Isabel Osorio López De abundante barba y escaso cabello es Alberto Correa Cadavid, un hombre de 74 años de edad, de los cuales 64 ha dedicado fervientemente a la interpretación musical. Al maestro Correa se le atribuye la fundación del Estudio Polifónico y de la Orquesta Filarmónica de Medellín. De lunes a jueves,…

El polvo de las bibliotecas

 Por: Herman Roberto Lasso Hoy las bibliotecas no son un punto de referencia conceptual para un sinnúmero de personas.