Mujeres en el periodismo
Una larga lista de casos de acoso y abuso sexual

El periodismo, una profesión que debería ser sinónimo de libertad de expresión y búsqueda de la verdad, se ha convertido en un campo de batalla para muchas mujeres. A lo largo de los años, en Colombia y en el mundo, las periodistas han enfrentado una serie de desafíos que van más allá de la simple recopilación de noticias, agudizándose hasta el punto de convertirse en historias de impacto que han llegado al cine, además de relatos locales donde estas profesionales se enfrentan a figuras de poder y han tenido que luchar contra el estigma y toda clase de violencias.
En este especial, hemos hecho un recuento de casos destacados en los que las periodistas han sufrido diversas facetas de acoso y abuso, en la realidad y en el cine.
Los titulares de este especial incluyen:
- ¿Vivir o callar? La incógnita de las periodistas en Colombia
- Desmantelando el silencio: la reacción de las periodistas ante el estigma del poder
- Acoso “al aire” en la televisión pública
- Del teclado al miedo: Cómo la violencia digital afecta a mujeres y periodistas
- La grieta legal. Rompiendo barreras y obstáculos para mujeres periodistas
- El estereotipo de las mujeres periodistas en el cine
- La pantalla y la lucha real: Mujeres periodistas enfrentan el acoso en los medios